Fibras
El uso de algodón en Shibori se remonta al SXIV. Hasta entonces se usaban fibras como cáñamo, lino, ramio, ortiga o jute. Este cambio supuso variaciones en los diseños y en la forma de trabajar los bloqueos. Por su parte la seda (introducida en Japón hace más de quince siglos) es la fibra animal más destacada en Shibori, lo que se debe a su maleabilidad para efectuar bloqueos, a su permeabilidad de cara a una óptima captación del tinte, a su carácter de fibra de lujo, y porque se complementaba con las demás fibras a la hora de cubrir las necesidades textiles de los distintos usos y estaciones del año.

Las fibras