El índigo sintético no tiene cabida en el enfoque del Slow Shibori pues el objetivo aquí no es otro que huir del modelo textil petroquímico (aplicado tanto a fibras como a tintes) y de velar por la salud de las personas (poblaciones, consumidores, tintoreros) y de los ecosistemas. Es gracias al enfoque agroecológico y sustentable que podemos proveernos de recursos tintóreos no solo garantizando su perdurabilidad, sino generando además beneficios sociales, económicos y ecológicos diversos (comparemos ejemplos de iniciativas en las que el índigo está demostrando su potencial como motor de Desarrollo Rural Sustentable).